Parece que los temporales no arrebaten, así que hay que seguir buscando en la espuma y en los entrantes a los pequeños depredadores, que por allí se mueven. Las mareas son muy buenas por estas fechas, picos en los atardeceres, pero con el estado en el que se encuentra la mar no hay quien se acerque a un buen marisco.
Se siguen buscando los pejerey que por estas fechas se dejan ver cerca de playas y entrantes, popper´s van paseantes vienen, pero siempre al final cae algún minnows viendo que no hay manera de verlos y es en ese momento cuando la kilera no falla, cuando solo han pasado diez minutos de que nuestro sol se oculte en el horizonte, ellas hacen su acto de presencia.
Esta la pobre quedo muy dañada por las poteras, no había manera de desengancharla y no pudo ser liberada, vino para el almuerzo del día siguiente.
Saludos a todos los visitantes del blog A pié del Veril. Hemos creado este blog con la intención de exponer las aventuras, viajes y días de pesca del grupo en sus diferentes modalidades, Spinning, Jigging, Jigcasting, Surfcasting, Corcheo y Light Rock fishing (Rkf).
Muchos se preguntarán el ¡¡Por qué!! de (A pié del Veril) A termino coloquial viene significando pesquero y se utiliza para definir a la diferencia de una zona profunda a una que no lo és. Por eso les quiero dedicar el nombre del Blog, a este lugar donde desempeñamos nuestro deporte favorito, la pesca. Es un lugar de encuentro, un lugar donde nos espera nuestro contrincante el pez y un lugar de buenos momentos y recuerdos en el que pasamos tantas horas a lo largo denuestra vida.
Muchos se preguntarán el ¡¡Por qué!! de (A pié del Veril) A termino coloquial viene significando pesquero y se utiliza para definir a la diferencia de una zona profunda a una que no lo és. Por eso les quiero dedicar el nombre del Blog, a este lugar donde desempeñamos nuestro deporte favorito, la pesca. Es un lugar de encuentro, un lugar donde nos espera nuestro contrincante el pez y un lugar de buenos momentos y recuerdos en el que pasamos tantas horas a lo largo denuestra vida.
Siguenos
viernes, 26 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
Bicudas entre borrasca.


jueves, 18 de febrero de 2010
Condiciones marítimas para Islas Canarias
Quieres ver el estado de las mareas en Canarias, ahora en este blog puedes ver actualizado el estado y la previsión para varios días, bastante efectivo.
A mala mar, buenos son los bricos...


miércoles, 3 de febrero de 2010
Así comenzó todo, así conocí al spinning.
Fue hace 6 años, un día en el que estaba en uno de mis mariscos preferidos, en aquel entonces no lo era por algunas razones que algún día comentare, pues el caso es que llego a él con un compañero de pesca a eso de las 7:00 de la mañana. En lo que vamos a montar nuestras cañas de boya, me percato de un señor que había por el pesquero con un chaleco que me llamo mucho la atención, estaba lleno de señuelos y con una caña lanzando y recogiendo como un loco un señuelo anaranjado. En ese momento me eche a reír pensando que era un peninsular acostumbrado a pescar en ríos o lagos, nunca había visto nada igual.
Pero no, mi mente no se percataba de lo que iban a observar mis ojos, unos seis minutos y veo a esa persona enganchada con tremendo bicho que no podía ni frenar, corriendo de un lado al otro del pesquero y preguntándome si yo tenia alguna sacadera y yo respondiéndole que no. La cara mía y la de mi compañero era un mundo, aun recuerdo nuestras miradas diciéndonos esto es increíble, pero por mala suerte unos diez minutos después rompe el bajo y no podemos ver lo que había al otro lado de la línea.
A partir de ese día comencé a indagar, revistas de pesca, Internet, tiendas de pesca, foros... y poco a poco fui aprendiendo y conociendo la palabra spinning.
Adquirí unos señuelos y comencé a lanzar con un equipo de boya pesado que casi no podía con él y así conseguí alguna que otra picada e incluso tuve un sierra al otro lado del nailon que fue mas listo que yo y consiguió ser libre. Ya con el brazo como el del mismísimo "Rafa Nadal el tenista" decidí hacerme con un equipo de spinning ligero, una caña Lures de acción 10-20g y carrete Daiwa 4000fx cogiendo algunos lagartos, bicudas y hasta un sierra que fue el causante de pensar en una vara mas fuerte. Así que decidí comprar la Beast Master sea bass heavy 25-125g, con la que opte a señuelos mas pesados obteniendo mejores capturas y hasta el momento, con ella e optado a medregales, sierras, listados, bicudas, jureles, samas, como no a los amigos lagartos que yo los llamo "lubinas canarias" jeje y aun como sigo siendo un aprendiz y en canarias no hay muchas y por mi zona aun menos, no he obtenido ni siquiera una picada de ellas, de esas famosas lubinas que tanto envidio a los peninsulares y pejerey los he tenido al otro lado de la línea en varias ocasiones pero siempre me han ganado la lucha, espero que este año pueda ganar yo alguna.
Pero no, mi mente no se percataba de lo que iban a observar mis ojos, unos seis minutos y veo a esa persona enganchada con tremendo bicho que no podía ni frenar, corriendo de un lado al otro del pesquero y preguntándome si yo tenia alguna sacadera y yo respondiéndole que no. La cara mía y la de mi compañero era un mundo, aun recuerdo nuestras miradas diciéndonos esto es increíble, pero por mala suerte unos diez minutos después rompe el bajo y no podemos ver lo que había al otro lado de la línea.
A partir de ese día comencé a indagar, revistas de pesca, Internet, tiendas de pesca, foros... y poco a poco fui aprendiendo y conociendo la palabra spinning.
Adquirí unos señuelos y comencé a lanzar con un equipo de boya pesado que casi no podía con él y así conseguí alguna que otra picada e incluso tuve un sierra al otro lado del nailon que fue mas listo que yo y consiguió ser libre. Ya con el brazo como el del mismísimo "Rafa Nadal el tenista" decidí hacerme con un equipo de spinning ligero, una caña Lures de acción 10-20g y carrete Daiwa 4000fx cogiendo algunos lagartos, bicudas y hasta un sierra que fue el causante de pensar en una vara mas fuerte. Así que decidí comprar la Beast Master sea bass heavy 25-125g, con la que opte a señuelos mas pesados obteniendo mejores capturas y hasta el momento, con ella e optado a medregales, sierras, listados, bicudas, jureles, samas, como no a los amigos lagartos que yo los llamo "lubinas canarias" jeje y aun como sigo siendo un aprendiz y en canarias no hay muchas y por mi zona aun menos, no he obtenido ni siquiera una picada de ellas, de esas famosas lubinas que tanto envidio a los peninsulares y pejerey los he tenido al otro lado de la línea en varias ocasiones pero siempre me han ganado la lucha, espero que este año pueda ganar yo alguna.
Un saludo a todos los lectores.
Richard Tenerife
Mi última pesca, toda una aventura
El día 11 de enero de 2010 fue mi última salida a Spinning, con un vecino mío que he ido entusiasmando en este hobby, fuimos a estrenar su caña y esto fue lo que paso.
Llegamos a un pesquero nuevo sobre las 5 de la tarde cerca de la tienda donde compremos el material. Mar comenzando a llenar preparamos aparejos y a echar los primeros lances y durante una hora no se vio movimiento mas que dos lagartos que saco el amigo.
A eso de las 6:15 monto uno de mis señuelos preferidos Maria la Segunda color naranja, tres lances trancon fuerte, suena chicharra, para y comienzo a bombear y a traer para tierra toda la pinta de una bicuda y no me equivocaba, cuando la tengo en el veril vuelve a correr junto a él y de repente noto como que el hilo roza y me percato de que la bicuda se queda enrollada a una piedra saliente que había a unos 10 metros de la costa. Me quedo hecho polvo intentando desenganchar el hilo y no había forma. Veo que el bicho estaba ya ahogado y trabado a ella y finalmente se me parte el bajo con el rocé en la roca. Tras unos cinco minutos hecho polvo una persona que se encontraba en el pesquero viendo lo sucedido me dice gritando, ahí esta trabada la bicuda de antes, muerta, junto a las rocas. Ya era de noche, me dispongo a intentar cogerla de nuevo, monto un Jig directo al trenzado y tras varios intentos la clavo por el costado le doy la caña al compañero y comienzo a jalar por el trenzado sacando la bicuda con el jig, recuperando el María La Segunda y una boya seguramente la causante del enredo en la roca. Pues este creo que ha sido el pez que mas lucha me ha dado, el señor que se encontraba allí me dijo que ¡esa bicuda desde que nació era para mi!
Finalmente bicuda 2,1 kg pescada con maria la segunda y sacada con jig rayder 50g, carrete empleado shimano nexave 4000fb, caña shimano sea bass heavy, trenzado 30 lb, bajo gorilla fluorocarbono 0,60mm.
Estas son las fotos.



---------------------------------------------------
Hoy nueva salida con el amigo anteriormente comentado y corroncho, llegamos al marisco con muchas ganas de repetir lo sucedido ayer o de mas que sea coger algo, montamos y comenzamos a lanzar pero las olas no dejaban hacer mucho, y tras varios lances corroncho y el amigo deciden desmontar, yo lo sigo intentando con un bucktails blanco cuando me percato de una persecución de unos 6 medregales o listados no los pude ver muy bien, durante dos ocasiones siguieron mi señuelo, pero no se atrevieron a comer. A los pocos lances recojo por las malas condiciones en las que se encontraba el mar y por no buscar el peligro. Nos vamos a otro pesquero donde cojo tres lagartos, algo es algo y finalmente no me vengo con bolo jeje.

Un saludo a todos y mucha suerte.
Llegamos a un pesquero nuevo sobre las 5 de la tarde cerca de la tienda donde compremos el material. Mar comenzando a llenar preparamos aparejos y a echar los primeros lances y durante una hora no se vio movimiento mas que dos lagartos que saco el amigo.
A eso de las 6:15 monto uno de mis señuelos preferidos Maria la Segunda color naranja, tres lances trancon fuerte, suena chicharra, para y comienzo a bombear y a traer para tierra toda la pinta de una bicuda y no me equivocaba, cuando la tengo en el veril vuelve a correr junto a él y de repente noto como que el hilo roza y me percato de que la bicuda se queda enrollada a una piedra saliente que había a unos 10 metros de la costa. Me quedo hecho polvo intentando desenganchar el hilo y no había forma. Veo que el bicho estaba ya ahogado y trabado a ella y finalmente se me parte el bajo con el rocé en la roca. Tras unos cinco minutos hecho polvo una persona que se encontraba en el pesquero viendo lo sucedido me dice gritando, ahí esta trabada la bicuda de antes, muerta, junto a las rocas. Ya era de noche, me dispongo a intentar cogerla de nuevo, monto un Jig directo al trenzado y tras varios intentos la clavo por el costado le doy la caña al compañero y comienzo a jalar por el trenzado sacando la bicuda con el jig, recuperando el María La Segunda y una boya seguramente la causante del enredo en la roca. Pues este creo que ha sido el pez que mas lucha me ha dado, el señor que se encontraba allí me dijo que ¡esa bicuda desde que nació era para mi!
Finalmente bicuda 2,1 kg pescada con maria la segunda y sacada con jig rayder 50g, carrete empleado shimano nexave 4000fb, caña shimano sea bass heavy, trenzado 30 lb, bajo gorilla fluorocarbono 0,60mm.
Estas son las fotos.
---------------------------------------------------
Hoy nueva salida con el amigo anteriormente comentado y corroncho, llegamos al marisco con muchas ganas de repetir lo sucedido ayer o de mas que sea coger algo, montamos y comenzamos a lanzar pero las olas no dejaban hacer mucho, y tras varios lances corroncho y el amigo deciden desmontar, yo lo sigo intentando con un bucktails blanco cuando me percato de una persecución de unos 6 medregales o listados no los pude ver muy bien, durante dos ocasiones siguieron mi señuelo, pero no se atrevieron a comer. A los pocos lances recojo por las malas condiciones en las que se encontraba el mar y por no buscar el peligro. Nos vamos a otro pesquero donde cojo tres lagartos, algo es algo y finalmente no me vengo con bolo jeje.
Un saludo a todos y mucha suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)