Esta semana he comprado cuatro nuevos señuelos con muy buenas pintas. Tres señuelos para spinning y uno para el jigging vertical.
Un Rapala Max Rap 17" color sardina, los colores son buenos parecidos a los del X-Rap, las poteras aunque son de buen diseño y se ven fuertes las veo algo pequeñas. Haber si les gusta tanto a nuestros depredadores como el Xrap.
El segundo señuelo es un X-Rap 12" color blanco, son señuelos que van muy bien en nuestras aguas, con mucha corriente y fuertes olas. Aunque su lance no es de lo mejor me a dado bastantes alegrías y tras su perdida e vuelto a adquirir uno.
Y por ultimo un Daiwa SP Salt Pro minnows 15", aun no he probado este señuelo ya que nunca he sido muy amante de esta marca, pero sus últimos modelos me han llamado la atención y creo que pueden dar alguna alegría. Tiene un buen peso con respecto al tamaño 31.5g y seguro que sera un buen lanzador.
Y por ultimo un Jig Williamson de 120g, lo tenia en color plata/rosa y suele funcionar, tiene el centro de gravedad bastante bajo con lo que llega muy rápido al fondo y permite usarlo cuando hay mucha corredera, ahora lo he comprado en color sardina con el borde fluorescente haber si la mar mejora y salgo a probarlo en Kayak o en Zodiac.
Saludos a todos los visitantes del blog A pié del Veril. Hemos creado este blog con la intención de exponer las aventuras, viajes y días de pesca del grupo en sus diferentes modalidades, Spinning, Jigging, Jigcasting, Surfcasting, Corcheo y Light Rock fishing (Rkf).
Muchos se preguntarán el ¡¡Por qué!! de (A pié del Veril) A termino coloquial viene significando pesquero y se utiliza para definir a la diferencia de una zona profunda a una que no lo és. Por eso les quiero dedicar el nombre del Blog, a este lugar donde desempeñamos nuestro deporte favorito, la pesca. Es un lugar de encuentro, un lugar donde nos espera nuestro contrincante el pez y un lugar de buenos momentos y recuerdos en el que pasamos tantas horas a lo largo denuestra vida.
Muchos se preguntarán el ¡¡Por qué!! de (A pié del Veril) A termino coloquial viene significando pesquero y se utiliza para definir a la diferencia de una zona profunda a una que no lo és. Por eso les quiero dedicar el nombre del Blog, a este lugar donde desempeñamos nuestro deporte favorito, la pesca. Es un lugar de encuentro, un lugar donde nos espera nuestro contrincante el pez y un lugar de buenos momentos y recuerdos en el que pasamos tantas horas a lo largo denuestra vida.
Siguenos
lunes, 6 de diciembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Bonita lucha con un Dorado.
Aumentar Imagen
Este sábado casi se cumple mi sueño, capturar un Dorado, pero la inexperiencia con estos animales junto al equipo no adecuado para su captura me jugaron una mala pasada.
Todo fue inesperado, la salida de ese día en zodiac sin preparar, mitad del material de pesca se queda olvidado en casa... y como suele pasar en esos casos, el gran animal suele atacar.
Mientras hacia algo de spinning buscando lo que podía ser un sierra, bicuda... con una caña Shimano Beats Master heavy 25-125g y un carrete Shimano Nexave 4000FB con trencilla Sufix del 0,20, un fuerte trancón sucumbió con furia el señuelo, un Williamson de 60g preparado para el Jig Casting. Rápidamente le doy tres fuertes cachetes con firmeza para clavar y ahí comienza una bonita lucha.
En una primera carrera me deja el carrete casi limpio de trencilla, entre saltos y carreras observo que al otro lado de la línea había clavado un dorado de aproximadamente un metro y medio, nunca había tenido algo clavado con tanta fuerza, no puedo calcular su peso porque nunca he tenido la oportunidad de poseer uno en mis manos.
Pero pensé que la lucha acabaría pronto pero se alargo mas de media hora, la caña hacia lo que podía y el carrete nunca lo había oído chirrear de esa manera, no era lo adecuado.
Nos desplazo a casi un kilómetro de la marca, mientras su bancoy nosotros lo seguiamos lo seguía, tirando y aflojando pero el animal no daba apenas síntoma de cansancio ni de tregua. Y como cansarlo con este equipo pensaba.
Ya con el animal muy cerca del barco apunto de embicherar da fé de su gran poderío y hace un ultimo esfuerzo en liberarse de aquel metal y es ahí cuando comienza a buscar el fondo y de regreso a superficie da un pequeño salto de medio metro y se suelta del señuelo, se queda flotando por un instante pero pronto se da cuenta de que él a sido el vencedor de esta fantástica lucha y sigue su rumbo hacia su lugar de migración. Espero que pronto nos veamos de nuevo las caras y que yo en ese caso sea el vencedor ¡Quizás me pregunto ahora si debía de haberlo forzado algo más! pero no quería ponerlo nervioso y verlo saltar fuera del agua, son las dudas que te vienen a la cabeza cuando todo pasa.
Desde aquí nada más me quedo con el bonito recuerdo y en estos días subiré un video de la lucha.
Este sábado casi se cumple mi sueño, capturar un Dorado, pero la inexperiencia con estos animales junto al equipo no adecuado para su captura me jugaron una mala pasada.
Todo fue inesperado, la salida de ese día en zodiac sin preparar, mitad del material de pesca se queda olvidado en casa... y como suele pasar en esos casos, el gran animal suele atacar.
Mientras hacia algo de spinning buscando lo que podía ser un sierra, bicuda... con una caña Shimano Beats Master heavy 25-125g y un carrete Shimano Nexave 4000FB con trencilla Sufix del 0,20, un fuerte trancón sucumbió con furia el señuelo, un Williamson de 60g preparado para el Jig Casting. Rápidamente le doy tres fuertes cachetes con firmeza para clavar y ahí comienza una bonita lucha.
En una primera carrera me deja el carrete casi limpio de trencilla, entre saltos y carreras observo que al otro lado de la línea había clavado un dorado de aproximadamente un metro y medio, nunca había tenido algo clavado con tanta fuerza, no puedo calcular su peso porque nunca he tenido la oportunidad de poseer uno en mis manos.
Pero pensé que la lucha acabaría pronto pero se alargo mas de media hora, la caña hacia lo que podía y el carrete nunca lo había oído chirrear de esa manera, no era lo adecuado.
Nos desplazo a casi un kilómetro de la marca, mientras su bancoy nosotros lo seguiamos lo seguía, tirando y aflojando pero el animal no daba apenas síntoma de cansancio ni de tregua. Y como cansarlo con este equipo pensaba.
Ya con el animal muy cerca del barco apunto de embicherar da fé de su gran poderío y hace un ultimo esfuerzo en liberarse de aquel metal y es ahí cuando comienza a buscar el fondo y de regreso a superficie da un pequeño salto de medio metro y se suelta del señuelo, se queda flotando por un instante pero pronto se da cuenta de que él a sido el vencedor de esta fantástica lucha y sigue su rumbo hacia su lugar de migración. Espero que pronto nos veamos de nuevo las caras y que yo en ese caso sea el vencedor ¡Quizás me pregunto ahora si debía de haberlo forzado algo más! pero no quería ponerlo nervioso y verlo saltar fuera del agua, son las dudas que te vienen a la cabeza cuando todo pasa.
Desde aquí nada más me quedo con el bonito recuerdo y en estos días subiré un video de la lucha.
martes, 28 de septiembre de 2010
Gran Perdida de material de Spinning.

Vivimos bastante cerca, rondamos los mismos mariscos pero el destino no nos había hecho coincidir. Este era el día, así que quedamos y nos disponemos a ir a un pesquero cercano. Lo importante era pasar un buen rato y charlar de esta modalidad que tanto nos gusta.

El lado bueno y de gran fortuna es que no nos paso nada y las cosas son materiales que tarde o temprano se pueden volver a adquirir, por lo que no hay que darle mas importancia.

Era nuestra primera salida juntos y los dos conocíamos el marisco, pero ya se sabe, a la mar no hay que darle confianza y es bueno que ocurran cosas así para estar mas atento.

Ahora habrá que volver a comenzar y poco a poco ir obteniendo la colección nuevamente.
Sin mas, desde aquí mucho cuidado con el mar.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Suelta de Pez Gallo
Hoy nueva salida en Kayak desde Los Gigantes, la verdad es que la pesca se dio bastante mal, a pesar del buen estado de la mar.
Se intento bastante a currican, sin resultados; luego algo de jigging capturando tan solo un lagarto y finalmente para acabar la jornada un gallito capturado a fondo con chipirones, fue devuelto a su medio tras darme la alegría.
Desde aquí quiero aportar un granito de arena, para que pronto nuestras costas se recuperen y problemas como el de la plaga de erizos se solucionen. Esto es debido a la sobre explotacion de los depredadores naturales del erizo; como puede ser el tamboril espinoso, el pejeperro, el gallo moruno... es una de las razones por las que hay que respetar las tallas.
Se intento bastante a currican, sin resultados; luego algo de jigging capturando tan solo un lagarto y finalmente para acabar la jornada un gallito capturado a fondo con chipirones, fue devuelto a su medio tras darme la alegría.
![]() |
( Balistes carolinensis ) |
viernes, 10 de septiembre de 2010
Estreno de mi primer Kayak.
Me gusto mucho la experiencia y creo que soy un nuevo enganchado a estas embarcaciones.
Y como no podía ser en la segunda salida ya lleve una caña con sus aparejos, para probar. Salida por San Marcos en Icod de los vinos. Algo asustado por ser la primera salida y sin mucho arriesgar busque un lugar resguardado de la brisa y la corredera. Lo importante era pasar un buen rato, sin necesidad de apuros y como no probar la pesca desde la nueva embarcación.
Pensé que lo iba a pasar peor, pero no, todo lo contrario, es una pasada tener los cañeros a mano y la buena estabilidad del kayak ayuda mucho, disfrute como un niño con un juguete nuevo.
Y en cuanto a la pesca no me fue tan mal, durante una hora pesque a fondo, capturando dos gayos, uno fue devuelto porque no daba la talla y el otro peso 1,1 kg y se vino para casa, me dio una lucha inolvidable por ser la primera sobre el kayak.

Finalmente cambie de modalidad algo de jigging y spinning durante otra hora, pero sin resultados.
Y lo dicho muy buenas sensaciones y con muchas ganas de hacerme de nuevo a la mar.
jueves, 29 de julio de 2010
No se la pueden perder. Océanos
Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Océans se pregunta acerca de la impronta del hombre en la vida silvestre respondiendo por medio de emotivas imágenes a la pregunta: “el Océano, ¿qué viene a ser el Océano?”. Con un presupuesto de más de 50 millones de euros, "Océanos" está publicada como la mayor y más espectacular producción documental de la historia.
Seguro que les hara cambiar de opinión.
Para verla click Aquí
miércoles, 21 de julio de 2010
Snak-Web Minnows

Salida en Konan I " El Gallinero"
El trabajo no ayuda para ir a pescar como lo hacia el año anterior, pero hay que aprovechar los pocos días libres, para salir en zoriac y hechar algún lance entre amigos.
Esta pesca fue hace unas semanas a bordo de la Zodiac - Konan, junto a tres compañeros más. Yo mientras estuve jiggeando toda la zona durante varias horas sin obtener ningún resultado, mis compañeros pescando a fondo tenían fuertes picadas, los resultados no se hicieron de esperar y pronto salían a la luz de la superficie estos gallos, dando mucha guerra. Uno de mis compañeros, en una bajada perdió dos anzuelos y el otro amigo saco un anzuelo partido por la mitad ¿Que opinan ustedes?. Eso me hizo recapacitar y cambiar a la modalidad de fondo, obteniendo uno de los bocinegros a última hora y salvando el bolo. El resultado es que hemos encontrado un nuevo punto para los gallos.
El 63% de los votantes dicen que el spinning, el 27% la boya y un 10% el jigging.
Estos datos reflejan la mayor actividad de personas utilizando las nuevas técnicas de pesca en nuestro litoral y de ellos se pueden sacar muchas conclusiones.
Hace algunos años nadie conocía la palabra spinning y muy pocas personas la palabra rápala. Hoy el que menos, tiene uno o dos señuelo en su caja de pesca, del que ha tenido alguna que otra persecución como mínimo. Esta puede ser quizás una de la razón por la que últimamente se obtienen menos picadas en el spinning.
Mi opinión es que los depredadores están siendo muy seguidos y castigados y no se acercan tanto a los veriles como lo hacían antes o se están dando cuenta de nuestros engaños, las especies evolucionan ya lo dijo Darwin en su teoría.
Mientras que antes solo había una persona al vivo tras ellos, hoy somos muchos los que estamos tras ellos tira y recoge al borde del veril.
Esta pesca fue hace unas semanas a bordo de la Zodiac - Konan, junto a tres compañeros más. Yo mientras estuve jiggeando toda la zona durante varias horas sin obtener ningún resultado, mis compañeros pescando a fondo tenían fuertes picadas, los resultados no se hicieron de esperar y pronto salían a la luz de la superficie estos gallos, dando mucha guerra. Uno de mis compañeros, en una bajada perdió dos anzuelos y el otro amigo saco un anzuelo partido por la mitad ¿Que opinan ustedes?. Eso me hizo recapacitar y cambiar a la modalidad de fondo, obteniendo uno de los bocinegros a última hora y salvando el bolo. El resultado es que hemos encontrado un nuevo punto para los gallos.
---------------------------------------------------
Encuesta
Y estos son los resultados de la encuesta, a nuestros lectores ¿Qué modalidad de pesca es tu preferida? Encuesta
El 63% de los votantes dicen que el spinning, el 27% la boya y un 10% el jigging.
Estos datos reflejan la mayor actividad de personas utilizando las nuevas técnicas de pesca en nuestro litoral y de ellos se pueden sacar muchas conclusiones.
Hace algunos años nadie conocía la palabra spinning y muy pocas personas la palabra rápala. Hoy el que menos, tiene uno o dos señuelo en su caja de pesca, del que ha tenido alguna que otra persecución como mínimo. Esta puede ser quizás una de la razón por la que últimamente se obtienen menos picadas en el spinning.
Mi opinión es que los depredadores están siendo muy seguidos y castigados y no se acercan tanto a los veriles como lo hacían antes o se están dando cuenta de nuestros engaños, las especies evolucionan ya lo dijo Darwin en su teoría.
Mientras que antes solo había una persona al vivo tras ellos, hoy somos muchos los que estamos tras ellos tira y recoge al borde del veril.
jueves, 24 de junio de 2010
La boya sigue salvandome de los bolos.

Esta foto es de mi ultima salida de pesca hace dos semanas, muy temprano en el pesquero con mis tres equipos; el de boya, spinning y surf casting. En cuanto al spinning pintaba un buen día pero no estuve muy fino, en lo que iba llenando la marea tuve alguna que otra picada de bicudas de buen tamaño, pero no estuve rápido en dar cachete y no las clave ya luego una gran negrita siguió a mis Xraps sardinas en tamaños 10 y 14, pero no se atrevió ha atacarlos, una pena. El día continuo y ya con el sol en la cabeza, comencé con una caña a boya y otra a surfcasting con una tona de caballa. En la de boya el resultado fue el de la foto, Tres pequeños jureles, dos viejas y tres arenques, y alguna que otra devolución se hizo. También tuve una fuerte lucha en la que salio vencedor él, no supe lo que era pero buscaba fondo como nunca antes, hasta que consiguió encuevar, quizás un gran jurel o un buen sargo. Y finalmente a surfcasting tuve una única captura de un pequeño pulpo que fue devuelto a su medio sin un rejo que utilice como carnada, pero ya le volverá a crecer.
lunes, 3 de mayo de 2010
100% Pura Fuerza Canaria, así son nuestros jureles.

Hoy día festivo y a las siete de la mañana estábamos en el pesquero y como siempre algo de spinning sin resultado, solo algunas cabrillas que al llegar los señuelos al veril asían de las suyas atacándoles. Luego con los primeros rayos de sol armo la caña de boya y es a los pocos lances cuando me come el primer jurel, luego a media mañana llego la segunda picada del día, esta vez mi padre que capturo una Chopa que no pudo ser liberada por haberse tragado el anzuelo completamente y mientras aun celebraba su captura, entre algunas risas, me llego de nuevo la suerte y una fuerte arrancada hacia el fondo me hizo pensar en un nuevo jurel, el instinto no fallo y tras unos minutitos de lucha ya estaba en tierra.
Y desde aquí también quiero animar al compañero Corroncho que hoy nos acompaño y estuvo todo el día lanzando señuelos de todas clases pero no hubo suerte, tranquilo que el bicho esta cerca. Y como no ha todos los seguidores del blog, mucha suerte en sus jornadas de pesca.
miércoles, 28 de abril de 2010
Una jornada embarcado.

Todo pintaba muy bien, era el día de la liberación de mi querida mascota "Pancho" un Abade que vivía junto a mi desde hacia 6 meses, mi acuario marino canario ya era algo pequeño para él y debía ser liberado. Abordo de la zodiac Konan nos pusimos en marcha y lo liberamos en una zona no accesible para la pesca desde tierra. Espero que se encuentre bien y algun día nos volvamos a ver.
Ya que le di una nueva vida al mar, espero que me devuelva el favor con una buena captura. El día comenzaba regular algunas cabrillas a fondo pero poca actividad, la mar muy plato y uno de los compañeros de pesca mareado, hubo que llevarlo al puerto más cercano.

Tras el paron seguimos con la pesca al jigging, pero nada detiene nuestros señuelos. Volvemos a la pesca a fondo, seguimos capturando cabrillas y algunas bogas a una de ellas recogiéndola le meten un trancon que la deja bastante dañada, quizás alguna bicuda o abade y para finalizar la mañana tocando una nueva piedra se clava un pejeperro que nos alegra la mala jornada de pesca.
Espero que la próxima jornada sea más fructífera.
lunes, 12 de abril de 2010
Salida de pesca "Kamae"
Salida de pesca muy particular y con una de las técnicas que últimamente no practico mucho, el corcheo "boya". Los motivos eran estrenar un equipo nuevo que me habían regalado y pasar una buena tarde junto a mis compañeros de pesca. El equipo una grauvell Kamae 4,20m; acción 3Ho que se porto a las mil maravillas poniéndola a prueba con una salpa "salema" de unos 800g a pulso. A pesar de ser tan fina y de acción parabólica se dobla bastante lo que es muy bueno para batallar el pez, pero el trenzado de fibra de alta calidad la hace ser una caña muy fuerte.
Junto a esta salpa vinieron nueve más de menor tamaño y como es normal fueron devueltas sin problemas al medio.

domingo, 4 de abril de 2010
Mucho trabajo, poca pesca.
Mucho trabajo últimamente, muy poco tiempo para la pesca y para mas desanime los días que libro la mar se pone mala...
Algunas han sido las salidas de spinning de apenas dos horas y pocos los resultados, mas bien muchos bolos.
Desde este post quiero darle las gracias a los compañeros que siguen el Blog y disculpar la falta de noticias y la poca participación en el foro que tengo últimamente.
También a la tienda de pesca www.siboramar.com que visitándola vi un enlace mío en ella, un saludo Ramón y desde aquí ya tienes un enlace.
Algunas han sido las salidas de spinning de apenas dos horas y pocos los resultados, mas bien muchos bolos.
Desde este post quiero darle las gracias a los compañeros que siguen el Blog y disculpar la falta de noticias y la poca participación en el foro que tengo últimamente.
También a la tienda de pesca www.siboramar.com que visitándola vi un enlace mío en ella, un saludo Ramón y desde aquí ya tienes un enlace.
viernes, 26 de febrero de 2010
La kilera siempre esta ahí.
Parece que los temporales no arrebaten, así que hay que seguir buscando en la espuma y en los entrantes a los pequeños depredadores, que por allí se mueven. Las mareas son muy buenas por estas fechas, picos en los atardeceres, pero con el estado en el que se encuentra la mar no hay quien se acerque a un buen marisco.
Se siguen buscando los pejerey que por estas fechas se dejan ver cerca de playas y entrantes, popper´s van paseantes vienen, pero siempre al final cae algún minnows viendo que no hay manera de verlos y es en ese momento cuando la kilera no falla, cuando solo han pasado diez minutos de que nuestro sol se oculte en el horizonte, ellas hacen su acto de presencia.
Esta la pobre quedo muy dañada por las poteras, no había manera de desengancharla y no pudo ser liberada, vino para el almuerzo del día siguiente.
Se siguen buscando los pejerey que por estas fechas se dejan ver cerca de playas y entrantes, popper´s van paseantes vienen, pero siempre al final cae algún minnows viendo que no hay manera de verlos y es en ese momento cuando la kilera no falla, cuando solo han pasado diez minutos de que nuestro sol se oculte en el horizonte, ellas hacen su acto de presencia.
Esta la pobre quedo muy dañada por las poteras, no había manera de desengancharla y no pudo ser liberada, vino para el almuerzo del día siguiente.
domingo, 21 de febrero de 2010
Bicudas entre borrasca.


jueves, 18 de febrero de 2010
Condiciones marítimas para Islas Canarias
Quieres ver el estado de las mareas en Canarias, ahora en este blog puedes ver actualizado el estado y la previsión para varios días, bastante efectivo.
A mala mar, buenos son los bricos...


miércoles, 3 de febrero de 2010
Así comenzó todo, así conocí al spinning.
Fue hace 6 años, un día en el que estaba en uno de mis mariscos preferidos, en aquel entonces no lo era por algunas razones que algún día comentare, pues el caso es que llego a él con un compañero de pesca a eso de las 7:00 de la mañana. En lo que vamos a montar nuestras cañas de boya, me percato de un señor que había por el pesquero con un chaleco que me llamo mucho la atención, estaba lleno de señuelos y con una caña lanzando y recogiendo como un loco un señuelo anaranjado. En ese momento me eche a reír pensando que era un peninsular acostumbrado a pescar en ríos o lagos, nunca había visto nada igual.
Pero no, mi mente no se percataba de lo que iban a observar mis ojos, unos seis minutos y veo a esa persona enganchada con tremendo bicho que no podía ni frenar, corriendo de un lado al otro del pesquero y preguntándome si yo tenia alguna sacadera y yo respondiéndole que no. La cara mía y la de mi compañero era un mundo, aun recuerdo nuestras miradas diciéndonos esto es increíble, pero por mala suerte unos diez minutos después rompe el bajo y no podemos ver lo que había al otro lado de la línea.
A partir de ese día comencé a indagar, revistas de pesca, Internet, tiendas de pesca, foros... y poco a poco fui aprendiendo y conociendo la palabra spinning.
Adquirí unos señuelos y comencé a lanzar con un equipo de boya pesado que casi no podía con él y así conseguí alguna que otra picada e incluso tuve un sierra al otro lado del nailon que fue mas listo que yo y consiguió ser libre. Ya con el brazo como el del mismísimo "Rafa Nadal el tenista" decidí hacerme con un equipo de spinning ligero, una caña Lures de acción 10-20g y carrete Daiwa 4000fx cogiendo algunos lagartos, bicudas y hasta un sierra que fue el causante de pensar en una vara mas fuerte. Así que decidí comprar la Beast Master sea bass heavy 25-125g, con la que opte a señuelos mas pesados obteniendo mejores capturas y hasta el momento, con ella e optado a medregales, sierras, listados, bicudas, jureles, samas, como no a los amigos lagartos que yo los llamo "lubinas canarias" jeje y aun como sigo siendo un aprendiz y en canarias no hay muchas y por mi zona aun menos, no he obtenido ni siquiera una picada de ellas, de esas famosas lubinas que tanto envidio a los peninsulares y pejerey los he tenido al otro lado de la línea en varias ocasiones pero siempre me han ganado la lucha, espero que este año pueda ganar yo alguna.
Pero no, mi mente no se percataba de lo que iban a observar mis ojos, unos seis minutos y veo a esa persona enganchada con tremendo bicho que no podía ni frenar, corriendo de un lado al otro del pesquero y preguntándome si yo tenia alguna sacadera y yo respondiéndole que no. La cara mía y la de mi compañero era un mundo, aun recuerdo nuestras miradas diciéndonos esto es increíble, pero por mala suerte unos diez minutos después rompe el bajo y no podemos ver lo que había al otro lado de la línea.
A partir de ese día comencé a indagar, revistas de pesca, Internet, tiendas de pesca, foros... y poco a poco fui aprendiendo y conociendo la palabra spinning.
Adquirí unos señuelos y comencé a lanzar con un equipo de boya pesado que casi no podía con él y así conseguí alguna que otra picada e incluso tuve un sierra al otro lado del nailon que fue mas listo que yo y consiguió ser libre. Ya con el brazo como el del mismísimo "Rafa Nadal el tenista" decidí hacerme con un equipo de spinning ligero, una caña Lures de acción 10-20g y carrete Daiwa 4000fx cogiendo algunos lagartos, bicudas y hasta un sierra que fue el causante de pensar en una vara mas fuerte. Así que decidí comprar la Beast Master sea bass heavy 25-125g, con la que opte a señuelos mas pesados obteniendo mejores capturas y hasta el momento, con ella e optado a medregales, sierras, listados, bicudas, jureles, samas, como no a los amigos lagartos que yo los llamo "lubinas canarias" jeje y aun como sigo siendo un aprendiz y en canarias no hay muchas y por mi zona aun menos, no he obtenido ni siquiera una picada de ellas, de esas famosas lubinas que tanto envidio a los peninsulares y pejerey los he tenido al otro lado de la línea en varias ocasiones pero siempre me han ganado la lucha, espero que este año pueda ganar yo alguna.
Un saludo a todos los lectores.
Richard Tenerife
Mi última pesca, toda una aventura
El día 11 de enero de 2010 fue mi última salida a Spinning, con un vecino mío que he ido entusiasmando en este hobby, fuimos a estrenar su caña y esto fue lo que paso.
Llegamos a un pesquero nuevo sobre las 5 de la tarde cerca de la tienda donde compremos el material. Mar comenzando a llenar preparamos aparejos y a echar los primeros lances y durante una hora no se vio movimiento mas que dos lagartos que saco el amigo.
A eso de las 6:15 monto uno de mis señuelos preferidos Maria la Segunda color naranja, tres lances trancon fuerte, suena chicharra, para y comienzo a bombear y a traer para tierra toda la pinta de una bicuda y no me equivocaba, cuando la tengo en el veril vuelve a correr junto a él y de repente noto como que el hilo roza y me percato de que la bicuda se queda enrollada a una piedra saliente que había a unos 10 metros de la costa. Me quedo hecho polvo intentando desenganchar el hilo y no había forma. Veo que el bicho estaba ya ahogado y trabado a ella y finalmente se me parte el bajo con el rocé en la roca. Tras unos cinco minutos hecho polvo una persona que se encontraba en el pesquero viendo lo sucedido me dice gritando, ahí esta trabada la bicuda de antes, muerta, junto a las rocas. Ya era de noche, me dispongo a intentar cogerla de nuevo, monto un Jig directo al trenzado y tras varios intentos la clavo por el costado le doy la caña al compañero y comienzo a jalar por el trenzado sacando la bicuda con el jig, recuperando el María La Segunda y una boya seguramente la causante del enredo en la roca. Pues este creo que ha sido el pez que mas lucha me ha dado, el señor que se encontraba allí me dijo que ¡esa bicuda desde que nació era para mi!
Finalmente bicuda 2,1 kg pescada con maria la segunda y sacada con jig rayder 50g, carrete empleado shimano nexave 4000fb, caña shimano sea bass heavy, trenzado 30 lb, bajo gorilla fluorocarbono 0,60mm.
Estas son las fotos.



---------------------------------------------------
Hoy nueva salida con el amigo anteriormente comentado y corroncho, llegamos al marisco con muchas ganas de repetir lo sucedido ayer o de mas que sea coger algo, montamos y comenzamos a lanzar pero las olas no dejaban hacer mucho, y tras varios lances corroncho y el amigo deciden desmontar, yo lo sigo intentando con un bucktails blanco cuando me percato de una persecución de unos 6 medregales o listados no los pude ver muy bien, durante dos ocasiones siguieron mi señuelo, pero no se atrevieron a comer. A los pocos lances recojo por las malas condiciones en las que se encontraba el mar y por no buscar el peligro. Nos vamos a otro pesquero donde cojo tres lagartos, algo es algo y finalmente no me vengo con bolo jeje.

Un saludo a todos y mucha suerte.
Llegamos a un pesquero nuevo sobre las 5 de la tarde cerca de la tienda donde compremos el material. Mar comenzando a llenar preparamos aparejos y a echar los primeros lances y durante una hora no se vio movimiento mas que dos lagartos que saco el amigo.
A eso de las 6:15 monto uno de mis señuelos preferidos Maria la Segunda color naranja, tres lances trancon fuerte, suena chicharra, para y comienzo a bombear y a traer para tierra toda la pinta de una bicuda y no me equivocaba, cuando la tengo en el veril vuelve a correr junto a él y de repente noto como que el hilo roza y me percato de que la bicuda se queda enrollada a una piedra saliente que había a unos 10 metros de la costa. Me quedo hecho polvo intentando desenganchar el hilo y no había forma. Veo que el bicho estaba ya ahogado y trabado a ella y finalmente se me parte el bajo con el rocé en la roca. Tras unos cinco minutos hecho polvo una persona que se encontraba en el pesquero viendo lo sucedido me dice gritando, ahí esta trabada la bicuda de antes, muerta, junto a las rocas. Ya era de noche, me dispongo a intentar cogerla de nuevo, monto un Jig directo al trenzado y tras varios intentos la clavo por el costado le doy la caña al compañero y comienzo a jalar por el trenzado sacando la bicuda con el jig, recuperando el María La Segunda y una boya seguramente la causante del enredo en la roca. Pues este creo que ha sido el pez que mas lucha me ha dado, el señor que se encontraba allí me dijo que ¡esa bicuda desde que nació era para mi!
Finalmente bicuda 2,1 kg pescada con maria la segunda y sacada con jig rayder 50g, carrete empleado shimano nexave 4000fb, caña shimano sea bass heavy, trenzado 30 lb, bajo gorilla fluorocarbono 0,60mm.
Estas son las fotos.
---------------------------------------------------
Hoy nueva salida con el amigo anteriormente comentado y corroncho, llegamos al marisco con muchas ganas de repetir lo sucedido ayer o de mas que sea coger algo, montamos y comenzamos a lanzar pero las olas no dejaban hacer mucho, y tras varios lances corroncho y el amigo deciden desmontar, yo lo sigo intentando con un bucktails blanco cuando me percato de una persecución de unos 6 medregales o listados no los pude ver muy bien, durante dos ocasiones siguieron mi señuelo, pero no se atrevieron a comer. A los pocos lances recojo por las malas condiciones en las que se encontraba el mar y por no buscar el peligro. Nos vamos a otro pesquero donde cojo tres lagartos, algo es algo y finalmente no me vengo con bolo jeje.
Un saludo a todos y mucha suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)